Durante el proceso de cambio de una propiedad a otra es importante proteger todos los objetos con el fin de que estos lleguen sanos y salvos al nuevo destino, entre todas las incertidumbres al respecto destaca la pregunta acerca de cómo embalar la vajilla para una mudanza de manera que esta no sufra daños en el trayecto.
La importancia de llevar a cabo un buen embalaje en estos artículos se debe a los materiales frágiles con los que están hechos, pues al más mínimo contacto pueden verse severamente afectados, llegando a rayarse o incluso romperse por completo.
Pero entonces, ¿cuál es la mejor manera de embalar la vajilla para la mudanza? La respuesta la encontrarás en este artículo, donde explicaremos los pasos a seguir para lograr proteger estos y otros objetos delicados de tu hogar de forma fácil y efectiva.
Índice
TogglePasos para empacar una vajilla frágil para la mudanza
Lo primero que debes conocer sobre cómo embalar la vajilla para tu mudanza son los materiales que necesitarás para guardar y proteger tus platos, vasos, copas y demás artículos; por increíble que parezca, lo único que requieres para esta tarea son cajas para mudanza y papel periódico.
Es importante evitar que los elementos de la vajilla se toquen entre sí para que no ocurra ningún contratiempo al momento de moverlos, para esto deberás envolver cada pieza de manera individual con una hoja de papel periódico, no olvides plegarlo bien y darle varias vueltas para una mayor protección.
Una vez que hayas terminado de cubrir toda la vajilla, el siguiente paso es acomodarla en las cajas de cartón adquiridas, te recomendamos que utilices aquellas hechas con cartón de canal doble o de dos ondas interiores debido al gran nivel de resistencia que poseen en comparación con otras opciones existentes.
Por último, asegúrate de que el paquete con la vajilla se encuentre perfectamente sellado y con el relleno suficiente para que no se rompa ningún objeto; como recomendación adicional corrobora que la caja esté colocada apropiadamente para la mudanza y no orientada hacia abajo o a un lado.

Embalaje de vasos y copas
Saber cómo embalar una vajilla para una mudanza incluye a las copas y los vasos, que representan la mayoría de la cristalería en un hogar; guardar correctamente estos artículos es un procedimiento mucho más sencillo si tomas en cuenta los pasos mencionados para garantizar la seguridad de tus pertenencias.
En el caso particular de los vasos y las copas necesitarás adquirir protección extra con el objetivo de que conserven su buen estado, los materiales que pueden ser de gran ayuda para esta labor son el papel Kraft o el plástico de burbuja, otorgando una barrera protectora que los mantendrá en su lugar todo el tiempo.
Cada copa y vaso deberá estar envuelto en papel periódico para posteriormente cubrirlo con cualquiera de las dos opciones ya mencionadas, una vez concluida la envoltura de la cristalería es necesario acondicionar la caja con una base de papeles arrugados para servir como colchón y comenzar a introducir las cosas.
Un consejo a la hora de embalar tus pertenencias es que coloques primero las de mayor tamaño y peso en el fondo de la caja, después de haber introducido todas las piezas rellena los espacios libres entre ellas con un poco de papel arrugado, así lograrás la máxima protección del paquete.
Embalaje de platos
Embalar la vajilla para tu mudanza también contempla los platos, que son el elemento más importante en este conjunto de piezas; para este tipo de guardado también se utilizan cajas de cartón y papel periódico con el que envolveremos cada plato hasta cubrirlo por completo.

Antes de iniciar el acomodo de los platos es fundamental poner una capa de papel en el fondo de la caja, esto con el propósito de que los bordes no sufran golpes constantes por el movimiento del transporte, una vez preparado el paquete puedes empezar a introducir la vajilla.
Cada plato debe colocarse en la caja de forma vertical para optimizar el espacio, si quedan huecos a los costados puedes meter más platos siempre y cuando sean del tamaño apropiado, de lo contrario estos podrían causar la rotura de una o varias piezas.
Por último, rellena los espacios libres con papel periódico arrugado para amortiguar cualquier posible impacto y sella la caja con cinta adhesiva, no olvides posicionarla correctamente antes de poner rumbo a tu nuevo hogar.

¿Dónde puedo adquirir mis cajas y material de embalaje?
Actualmente existen tiendas especializadas en materiales de embalaje donde es posible encontrar cajas, papel Kraft, plástico de burbujas, entre otras opciones para asegurar que tus pertenencias lleguen a salvo a su destino.
De igual manera, las empresas dedicadas a servicios de mudanza cuentan con todo lo necesario para proteger, guardar y trasladar todos tus objetos de un punto a otro de forma eficaz y sencilla.
Para encontrar los materiales necesarios y así embalar tu vajilla para la mudanza te recomendamos la opción de los servicios de mudanza económica en CDMX, pues además de ofrecer lo requerido para el embalaje, se encargan del transporte y la seguridad de tus artículos durante todo el proceso.
¿Quieres contratar un servicio de mudanza? ¡Contacta con Mudanzas TML!
Si deseas la ayuda de una empresa experta en servicios de mudanza acércate a Mudanzas TML, contamos con años de experiencia que nos avalan, entre otras cosas, para saber cómo embalar tu vajilla para tu mudanza de la mejor manera posible y así garantizar que cada uno de tus objetos llegue en perfectas condiciones.
Puedes cotizar tu servicio a través del cotizador online disponible en nuestra página web, poniéndote en contacto con nosotros a través de nuestro WhatsApp o correo electrónico, o dejando tus datos en el formulario para comunicarnos contigo lo antes posible.